El Gobierno licita las obras de restauración del bosque de ribera en el río Mula y la rambla de Perea.

El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación de las obras para la recuperación del bosque de ribera en el río Mula y la rambla de Perea. Este proyecto, enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), contará con una inversión de 1.794.667,87 euros y busca regenerar el ecosistema fluvial en los municipios de Mula, Albudeite y Campos del Río.

La intervención abarcará el tramo comprendido entre el embalse de La Cierva y el embalse de Los Rodeos, así como la rambla de Perea, desde su inicio hasta su confluencia con el río Mula. La proliferación de especies invasoras, especialmente la caña común (Arundo donax), ha supuesto un grave problema ecológico para la zona, ya que su expansión ha desplazado la vegetación autóctona y ha aumentado los riesgos de incendios e inundaciones debido a la acumulación de cañas secas en el cauce del río.

El proyecto contempla una serie de medidas para restaurar el ecosistema fluvial, entre ellas:

  • Eliminación permanente de especies invasoras, con especial énfasis en la erradicación de la caña común mediante técnicas innovadoras como el uso de plásticos biodegradables.
  • Revegetación del entorno mediante la plantación de especies autóctonas en una disposición en mosaico para recuperar la estructura natural del bosque de ribera. En la franja más cercana al cauce se plantarán juncos, eneas, lirios y sauces, mientras que en una segunda línea se incluirán chopos, álamos, olmos, almez, taray, adelfas, madreselva y murta.
  • Instalación de carteles informativos, con el fin de concienciar a la población sobre la importancia de la restauración del ecosistema fluvial.
  • Charlas divulgativas dirigidas a la ciudadanía para dar a conocer los objetivos y la metodología del proyecto.
  • Jornadas de voluntariado, organizadas en colaboración con ONG y otros agentes sociales, con el propósito de implicar a la comunidad en la protección y mejora del bosque de ribera.

La actuación no solo contribuirá a la recuperación del ecosistema del río Mula, sino que también favorecerá la captura de CO2, en línea con los objetivos de lucha contra el cambio climático. Además, la participación activa de la población en las actividades programadas ayudará a fomentar la educación ambiental y a sensibilizar sobre la importancia de conservar los espacios naturales.

La publicación de esta licitación llega apenas dos meses después de la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Albudeite y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), el pasado 28 de enero. Este acuerdo busca promover la cooperación y cofinanciación entre ambas entidades para llevar a cabo actuaciones de conservación y recuperación del dominio público hidráulico en tramos urbanos y periurbanos del municipio.

El convenio, con una duración de cuatro años, contempla una inversión total de 100.000 euros en la limpieza y conservación del cauce del río. De esta cantidad, el Ayuntamiento de Albudeite aportará 2.500 euros anuales (10.000 euros en total), mientras que la CHS destinará 22.500 euros anuales, sumando 90.000 euros en total. Este esfuerzo conjunto pretende garantizar el buen estado ecológico de las masas de agua en el municipio y su entorno.

Últimas noticias